Saltar al contenido.
Armando Arafat - Psicólogo Online
Psicólogo Online
Contacta con un Psicólogo Online. Amplia Experiencia. Artículos de Psicología y Salud Mental. Ayuda Individual, de Pareja, Ansiedad, Depresión, Trauma.
  • Home
  • Ayuda Para:
    • Trauma
    • Ansiedad
    • Estrés
    • Depresión
    • Expatriados
    • Suicidio
    • Parejas
  • Citas
  • Blog
  • Pagos
  • Terapia Online
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Buscar
Ansiedad y Estrés, Autoayuda
por Psicólogo Armando Arafat7 julio, 20194:22 pm

12 Herramientas Contra la Ansiedad

12 Herramientas contra la Ansiedad

Cuando se habla de psicoterapia, muchas veces, también se habla de herramientas. ¿Pero cuáles serán las herramientas adecuadas contra la ansiedad?

Si luchas con la ansiedad, independientemente de si te han dado un diagnóstico oficial, una de las cosas más sabias que puedes hacer es construir una caja de herramientas con habilidades y estrategias para poner en práctica cuando esos pensamientos de preocupación, y el estrés fisiológico que la acompaña -comiencen a abrumarte.

Aquí hay 12 sabias cosas que puedes usar como Herramientas Contra la Ansiedad:

1- Llevar un diario

Herramientas Contra la Ansiedad: 1- Llevar un diario

No tienes que comprometerte con ninguna norma en relación con tu diario. Escribe para aliviar el estrés y dejar de lado la ansiedad que sientes. Simplemente escribe, comparte o no, dibuja o haz garabatos. Exteriorizarás tus pensamientos y sentirás el alivio de haberlos vaciado sobre el papel.

Lee también: 5 CONSEJOS PARA UTILIZAR UN DIARIO COMO TERAPIA

2- Escuchar Música

Herramientas Contra la Ansiedad: 2- Escuchar Música

Crea diversas listas de reproducción que tengan el tipo de música que quieras buscar cuando la necesites, ya sean canciones relajantes o las que te darán energía si te sientes “atrapado”.

Lee también: LA MÚSICA MEJORA EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS?

3- Salidas Creativas

Herramientas Contra la Ansiedad: 3- Salidas Creativas

Canaliza tu ansiedad en la pintura, el dibujo, el baile, la escritura, la escultura, la música, el canto, la decoración, costura, tejido, fotografía, cocina, etc. Un esfuerzo creativo puede ser una salida saludable para la angustia y un medio para expresar sentimientos que podrían causarte aún más sufrimiento si se ignoran o son suprimidos.

Lee también: «TODOS LOS PROBLEMAS SON EL MISMO PROBLEMA»

4- Descansos

Herramientas Contra la Ansiedad: 4- Descansos

Basta con salir a respirar un poco de aire fresco, tomar un vaso de agua, o sentarte a disfrutar de una taza de té, o algo saludable que te apetezca, o leer durante unos minutos –todo esto puede servir como breves desvíos para recargar tu batería y ofrecerte una ración de calma y serenidad.

Lee también: AUTOCUIDADO: 3 CLAVES PARA CONSTRUIRLO

5- Técnicas de relajación y ejercicios de respiración

Herramientas Contra la Ansiedad: 5- Técnicas de relajación y ejercicios de respiración

Puedes descargar ejercicios guiados o utilizar una aplicación (como calm.com o headspace.com son comúnmente utilizados por las personas con las que trabajo en terapia). A unos pocos minutos de centrarte en la respiración conscientemente inhalando durante cinco segundos y luego exhalando durante cinco segundos. Puede ser todo lo que necesites para reducir tu nivel de ansiedad unos puntos. Asegúrate de practicar estos ejercicios de forma regular porque serán más espontáneos para cuando los necesites (antes de acostarte puede ser un momento ideal para hacer esto).

Lee también: 4 MITOS QUE TE ESTÁN EVITANDO PROBAR LA MEDITACIÓN

6- Imaginería y visualización

Herramientas Contra la Ansiedad: 6- Imaginería y visualización

Imagina que un próximo evento que te produce ansiedad va a ir tan bien como sea posible. Simplemente cierra los ojos e imagina. Asegúrate de involucrar la mayor cantidad de sentidos que te sea posible. Puedes visualizar un lugar relajante y seguro, tal como una cascada, la playa, o una montaña, de nuevo conectar en la visualización, sonidos, olores, sabores. Estas habilidades, también, te servirán mejor si están bien practicadas.

Lee también: 7 TRUCOS PSICOLÓGICOS PARA LA VIDA COTIDIANA

7- Ensaya

7- Ensaya

Ensayar puede ayudarte a anticipar y planificar el “qué pasaría si…” por lo que te sentirás mejor preparado. Puedes actuar el papel con otros para ayudarte a calmar el miedo y la aprensión. Así, buscar estrategias con respecto a cómo manejar los obstáculos potenciales de una manera productiva.

 Deja atrás el diálogo interno y el perfeccionismo negativos -abandonando la necesidad de ser perfecto, y aceptando las cosas que están simplemente «bien».

Lee también: AUTOBULLYING: CÓMO LIDIAR CON EL “ABUSIVO” DENTRO DE TU CABEZA

8- Construye una red de apoyo

8- Construye una red de apoyo

¿Quiénes son las personas con las que puedes charlar, e ir en busca de apoyo? Algunos ejemplos podrían ser un padre, hermano, esposo, amigo, entrenador, maestro, líder religioso, compañero de trabajo, mentor, o el psicoterapeuta. Tener conciencia de que estás en tu red de apoyo puede permitirte sentirte menos aislado y solo. Recopila los nombres y números de tu red para que los tengas a la mano cuando necesites. Asegúrate de dejar que estas personas conozcan lo importante que son para ti.

Lee también: CÓMO LIDIAR CON LA SOLEDAD: 8 CONSEJOS

9- Autodiálogo positivo

9- Autodiálogo positivo

Deja atrás el diálogo interno y el perfeccionismo negativos -abandonando la necesidad de ser perfecto, y aceptando las cosas que están simplemente “bien”. A medida que sintonizas con los mensajes negativos que se alimentan a sí mismos, reformúlalos de una manera más apropiada, realistas y adaptativa para combatirlos. Aliméntate con el estímulo y el tipo de mensajes que le ofrecerías a tu mejor amigo en la misma situación.

Lee también: AUTOCRECIMIENTO: DEJA DE SOÑAR Y EMPIEZA A HACER

10- Ejercicio

10- Ejercicio

Canaliza el estrés y la ansiedad en la actividad física. Dale a ese exceso de energía y adrenalina un lugar para liberarse en lugar de permitir que se manifieste en un corazón palpitante a la menor provocación, o el sudar mientras estás sentado quieto.

Lee también: MOTIVARTE PARA HACER EJERCICIO: 6 CONSEJOS QUE NUNCA ESCUCHASTE

11- Haz lista de tus logros y pensamientos de agradecimiento

11- Haz lista de tus logros y pensamientos de agradecimiento

Concéntrate en lo que has hecho bien, no importa cuán grande o pequeño, así como sobre lo que está pasando justo en el mundo que te rodea. Esto puede servir para crear un gran cambio en tus pensamientos. En lugar de poner tu atención en lo que podría salir mal, que impregna la mente y el cuerpo con miedo, permite que los pensamientos y momentos positivos produzcan otros pensamientos y momentos positivos.

Lee también: 18 PENSAMIENTOS PARA LA PAZ, FELICIDAD Y SEGURIDAD

12- Pide ayuda

12- Pide ayuda

La búsqueda de recursos apropiados cuando tú no tienes todas las respuestas, es una habilidad maravillosa que vale la pena desarrollar. Te ayuda a sentirte apoyado, y no tienes que permanecer atascado si no estás seguro de qué dirección tomar.

Lee también: ¿ES LA PSICOTERAPIA POR SKYPE ADECUADA PARA TI?

Lo más interesante de la construcción de una caja de herramientas para eliminar la ansiedad es que, al hacerlo, muchas personas ven en su ansiedad una marcada disminución global. Esto se debe a que ahora se sienten preparados, listos para enfrentar su ansiedad con mayor eficacia cuando el estrés, la ansiedad como trastorno o la sensación abrumadora resuenan en la cabeza.

¿Tú qué vas a poner en tu caja de herramientas contra la ansiedad? Déjame saber en los comentarios. Ya sabes… son anónimos y tus ideas pueden ayudar a otros 😉

Related posts:

¿Por qué un Psicólogo por Skype? Porque es necesario
5 Pasos para Vivir con Mindfulness
Terapia Narrativa: Una Historia Más Rica De Tu Vida
Curación Emocional: 3 Pasos para Salir de las Sombras
¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?
Autenticidad: La Clave para una Vida Saludable
Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
20 Lecciones que un Hombre Sabio Debería Compartir
COMPARTE 😉
Etiquetado con:Ansiedad Consejos de un Psicólogo Estrés Necesitas terapia? Psicoterapia por Skype

iNo hay comentarios

Agrega el tuyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Búsqueda

«Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad».

Carl G. Jung

Temas

  • Ansiedad y Estrés
  • Autoayuda
  • Depresión
  • Interesante
  • Padres
  • Psicólogo Online
  • Sexualidad y Pareja
  • Teoría y Conceptos
  • Terapia Online

Publicaciones Populares

  • 5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
    5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
  • ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
    ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
  • 50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
    50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
  • Los Peligros de la Contradependencia: Cuando Nunca Necesitas a Nadie
    Los Peligros de la Contradependencia: Cuando Nunca Necesitas a Nadie
  • ¿Qué es la Respuesta de Lucha o Huida? ¿Por qué es Importante?
    ¿Qué es la Respuesta de Lucha o Huida? ¿Por qué es Importante?
  • Cómo Identificar a un Psicópata o Sociópata
    Cómo Identificar a un Psicópata o Sociópata
  • 11 Signos de que tu Madre es Tóxica y Qué Hacer
    11 Signos de que tu Madre es Tóxica y Qué Hacer
  • Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
    Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
  • ¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?
    ¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?
  • La Resiliencia en las Víctimas de Ariel Castro
    La Resiliencia en las Víctimas de Ariel Castro

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 1.407 suscriptores

RSS Sígueme por RSS

  • Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
Navegación a pie de página
  • Programa una Cita
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.