Saltar al contenido.
Armando Arafat - Psicólogo Online
Psicólogo Online
Contacta con un Psicólogo Online. Amplia Experiencia. Artículos de Psicología y Salud Mental. Ayuda Individual, de Pareja, Ansiedad, Depresión, Trauma.
  • Home
  • Ayuda Para:
    • Trauma
    • Ansiedad
    • Estrés
    • Depresión
    • Expatriados
    • Suicidio
    • Parejas
  • Citas
  • Blog
  • Pagos
  • Terapia Online
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Buscar
Ansiedad y Estrés, Depresión, Interesante, Psicólogo Online
por Psicólogo Armando Arafat15 junio, 201912:02 pm15 junio, 2019

7 Trucos Psicológicos para la Vida Cotidiana

Cuáles son algunos trucos psicológicos que puedo utilizar en la vida cotidiana

Alguna vez me hicieron ésta pregunta: ¿Cuales son algunos trucos psicológicos que puedo usar en la vida cotidiana? Y, la verdad creo que es algo muy interesante. La cultura popular siempre tiene muchas respuestas, que algunas veces son acertadas y otras están viciadas por falsas creencias. El truco se busca muchas veces para evadir, así que toma en cuenta que puede llevarte tiempo cambiar algo que has hecho en automático a lo largo de los años.

1. Siempre Haz Primero, lo que Tienes Miedo de Hacer

1. Siempre Haz Primero, lo que Tienes Miedo de Hacer

Con la excepción de las cosas claramente peligrosas o perjudiciales de los cuales debes tener miedo, muchas personas tienden a evitar situaciones que les ponen ansiosas. El hecho es que muchas veces sentimos ansiedad por las cosas que realmente importan. Las cosas y situaciones que te hacen sentir nervioso/a pueden ser una hoja de ruta hacia tu propia felicidad. No las evites. Aprende a tolerar la ansiedad… tomar un riesgo… Tu mejor vida está siempre un poco más allá de tu zona de confort. Deja el miedo, motívate para tomar acción: Aprende a ver el miedo como una razón para empezar, no es una razón para detenerte. Utiliza el miedo como un indicador de un área en la que se puede aprender y crecer.

Aquí hay un argumento más: Los miedos que evitas se hacen más fuertes. Los temores que confrontas se debilitan, mientras que tú te vuelves más fuerte.

Tu elección: Puedes ampliar tu mundo, o reducirlo.

Lee también: CONEXIONES: BUENAS INTENCIONES, ACCIONES Y PROBLEMAS

2. No tienes que ser feliz todo el tiempo

2. No tienes que ser feliz todo el tiempo

Vivimos en una cultura que promueve la idea de que la felicidad es el estado por defecto y si no luces feliz por un instante entonces hay algo que está mal contigo. El hecho es que es más complejo que eso, y la vida es más compleja también. Es normal tener otras emociones, incluso estar un poco decaído en ocasiones; preocuparse por ello o pensar que de alguna manera está mal sólo lo empeora.

Lee también: 18 PENSAMIENTOS PARA LA PAZ, FELICIDAD Y SEGURIDAD

3: Acepta tus problemas antes de cambiarlos

3: Acepta tus problemas antes de cambiarlos

Otra clave en tu estuche de «trucos psicológicos» es la aceptación. Acepta la existencia de este problema a pesar de que no quieras. Sí… no debería estar allí, sí que es un problema, sí que es frustrante, pero tu realidad no está en cuestión. Una vez que dices SI a un problema, entonces puede ser libre para lidiar con él, para tratarlo o resolverlo, y en última instancia para dejarlo ir – “pasar página”. Pero mientras continúas diciendo no a la situación, entonces sigue teniendo un control sobre ti. Todo lo que crees (el “ES” de tu existencia) es en última instancia, sólo en lo que te conviertes.

Lee también: CURACIÓN EMOCIONAL: 3 PASOS PARA SALIR DE LAS SOMBRAS

4: Date cuenta de que todo el mundo está tan confundido como tú

4: Date cuenta de que todo el mundo está tan confundido como tú
Este gif, sí me dió risa XD. Pero el artículo es serio.

Mucha gente asume que otras personas son naturalmente bendecidas con más confianza y seguridad de lo que realmente son. Nos fijamos en los demás y presuponemos que se les dio de alguna manera el itinerario para el éxito desde el nacimiento, mientras que nosotros mismos tenemos que adivinar y cometer errores a través del camino. El hecho es que todo el mundo tiene momentos en que se sienten como impostores o dudan de sí mismos. No te atormentes al pensar que te pasa a ti. Acéptalo y sigue adelante.

Lee también: YO Y YO: MEJORES AMIGOS POR SIEMPRE

5: Rodéate con Evidencia de Positivismo

5: Rodéate con Evidencia de Positivismo

Otro de los trucos psicológicos, es, pensar en un buen resultado. Este truco, hasta cierto punto esto es un engaño intencional. Pero si se utiliza con cuidado puede ser muy poderoso. Nuestro entorno alimenta en nuestras creencias y nuestras creencias se introducen en nuestro medio ambiente. Así que si quieres ser más feliz, rodéate de personas felices que reforzarán esta percepción. Si quieres ser rico, rodéate de personas que tienen creencias positivas sobre la riqueza y la abundancia.

Lee también: ¿CÓMO TU CONFUSIÓN PUEDE SER ALGO POSITIVO?

6: Enfócate en el Propósito, no sólo en los Objetivos

6: Enfócate en el Propósito, no sólo en los Objetivos

En muy positivo tener metas, pero es más poderoso es el propósito o motivación detrás de tus metas. Mira cualquier objetivo particular que tengas, y  pregúntate “¿qué traerá a mi vida?”Profundiza y encuentra la creencia o el valor central que se encargará de la meta. Utiliza este propósito para conducirte y motivarte cada vez que necesites un impulso adicional.

Lee también: TENER UN PROPÓSITO DE VIDA TE AYUDA A VIVIR MÁS TIEMPO

7. Las nuevas creencias, hábitos y actitudes toman tiempo

7. Las nuevas creencias, hábitos y actitudes toman tiempo

La construcción de una confianza y autoestima solidas, por ejemplo, no pueden suceder de la noche a la mañana. Si deseas realizar cambios psicológicos y mejoras, permite tomarte el tiempo y darle el trabajo y la atención de manera constante. Al igual que con las metas físicas, el tratamiento de la actitud mental y psicológica, es como el crecimiento de un músculo: cambiar lleva su tiempo.

Lee también: ¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS CAMBIAN Y OTRAS NO?

Prueba algunos de estos trucos psicológicos y déjame saber cómo te funcionaron, aquí abajo en los comentarios. Y sígueme por Facebook, Twitter, o Tumblr, para que te enteres de más cosas interesantes 🙂

Related posts:

¿Por qué Aún Estoy Tan Cansado?
Yo y yo: Mejores amigos por siempre
Catastrofismo: ¿Asumes Siempre lo Peor? Cómo Dejarlo
7 Alimentos que Pueden Ayudarte con la Ansiedad
5 Pasos para Vivir con Mindfulness
8 Consejos Para Mejorar Tu Autocontrol
Por qué los Padres No Aprueban la Pareja de Sus Hijos
¿Es Posible Deprimirse en Verano? Aquí 13 Síntomas
COMPARTE 😉
Etiquetado con:Consejos de un Psicólogo Interesante Psicólogo por Skype Trucos Vida

1Comentario

Agrega el tuyo
  1. 1
    ¿Se Puede Ser Adicto a la Comida? | Psicólogo Online ✅ el 23 junio, 2019 a las 5:00 pm
    Responder

    […] Lee también: 7 TRUCOS PSICOLÓGICOS PARA LA VIDA COTIDIANA […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Búsqueda

«Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad».

Carl G. Jung

Temas

  • Ansiedad y Estrés
  • Autoayuda
  • Depresión
  • Interesante
  • Padres
  • Psicólogo Online
  • Sexualidad y Pareja
  • Teoría y Conceptos
  • Terapia Online

Publicaciones Populares

  • 5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
    5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
  • ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
    ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
  • 50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
    50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
  • Los Peligros de la Contradependencia: Cuando Nunca Necesitas a Nadie
    Los Peligros de la Contradependencia: Cuando Nunca Necesitas a Nadie
  • ¿Qué es la Respuesta de Lucha o Huida? ¿Por qué es Importante?
    ¿Qué es la Respuesta de Lucha o Huida? ¿Por qué es Importante?
  • Cómo Identificar a un Psicópata o Sociópata
    Cómo Identificar a un Psicópata o Sociópata
  • 11 Signos de que tu Madre es Tóxica y Qué Hacer
    11 Signos de que tu Madre es Tóxica y Qué Hacer
  • Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
    Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
  • ¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?
    ¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?
  • La Resiliencia en las Víctimas de Ariel Castro
    La Resiliencia en las Víctimas de Ariel Castro

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 1.407 suscriptores

RSS Sígueme por RSS

  • Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
Navegación a pie de página
  • Programa una Cita
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.