Saltar al contenido.
Armando Arafat - Psicólogo Online
Psicólogo Online
Contacta con un Psicólogo Online. Amplia Experiencia. Artículos de Psicología y Salud Mental. Ayuda Individual, de Pareja, Ansiedad, Depresión, Trauma.
  • Home
  • Ayuda Para:
    • Trauma
    • Ansiedad
    • Estrés
    • Depresión
    • Expatriados
    • Suicidio
    • Parejas
  • Citas
  • Blog
  • Pagos
  • Terapia Online
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Buscar
Cómo afrontar un diagnóstico de cáncer
Ansiedad y Estrés, Depresión, Interesante
por Psicólogo Armando Arafat19 octubre, 20194:48 pm19 octubre, 2019

¿Cómo Afrontar un Diagnóstico de Cáncer?

Lo más seguro es que, la mayoría de nosotros nunca estemos preparados para recibir un diagnóstico de cáncer. Mucho menos, si en nuestra familia no existe historial. La cuestión es: ¿Cómo Afrontar un Diagnóstico de Cáncer? ¿Qué hacer?, ¿Qué no hacer?, ¿Es necesario hablarlo?… O, ¿Qué es necesario?

Por supuesto ninguna persona es igual, nuestras circunstancias pueden diferir, pero en este artículo trato de mostrarte que las reacciones emocionales de una persona con cáncer, podrían ser menos desgastantes si se cuenta con la ayuda de un psicoterapeuta.

La fuerza no viene de la capacidad física. Viene de una voluntad indomable.

Gandhi

Imagina la siguiente situación:

Cómo Afrontar un Diagnóstico de Cáncer

«Ricardo» tiene 62 años y fue diagnosticado con cáncer hace unos días.

El trabajador social de oncología lo remitió a psicoterapia porque estaba extremadamente ansioso y angustiado. Estaba convencido de que no podría trabajar durante el tratamiento porque estaría muy enfermo. Además, como alguien que trabajaba por cuenta propia, pensó que significaba que perdería el exitoso negocio que había construido durante muchos años.

Una Píldora y una Charla… 🤔Mmm?

Una Píldora y una Charla... 🤔Mmm?

El médico de Ricardo le recetó algo de Xanax para que lo ayudara hasta que pudiera iniciar la terapia. Ricardo aún tenía que reunirse con el cirujano, y el oncólogo. Ya que eran varios días hasta su cita de psicoterapia, el terapeuta llamó Ricardo para ofrecerle algunas sugerencias para que hiciera frente a su ansiedad. El psicoterapeuta comenzó a hablar acerca de cómo la respiración profunda es beneficiosa y relajante.

Ricardo lo interrumpió y dijo que no podía creer que algo así pudiera ser de ayuda. El terapeuta trató de explicar que no funcionaría si no creía que pudiera ser útil, y de hecho había estudios basados en evidencia científica que demostraban que era beneficioso. Ricardo le dijo al psicólogo que lo volvería a llamar después de que todas sus citas médicas estuvieran terminadas. Y nunca lo hizo. Esto no es sorprendente. A Ricardo no le gusta ceder el control su vida, a nada ni a nadie. Ser diagnosticado con cáncer ha vuelto completamente su mundo al revés. Ahora siente que no tiene control sobre nada.

Lee también: SER CONSCIENTE DE LOS PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS NEGATIVOS

¿Trauma por Diagnóstico de Cáncer?

¿Trauma por Diagnóstico de Cáncer?

La reacción de Ricardo a su diagnóstico no es infrecuente ni anormal. De hecho, entre un 10% y un 20% de las personas con cáncer están traumatizadas hasta tal punto que cumplen con los criterios diagnósticos para el trastorno de estrés postraumático. 

Sin embargo, aunque Ricardo no puede percibirlo ahora, -tiene la opción en cómo responder a su enfermedad. La elección que está tomando es crear una historia en su mente, de que su tratamiento será horrible y que tendrá que sufrir con una tremenda ansiedad porque nadie sabe cómo ayudarlo. ¿Hay otra opción?

Lee también: DOLOR Y TRAUMA: CÓMO TRANSFORMARLOS?

😟 «El Hombre de Bata Blanca Ha Dicho que Tengo Cáncer» = Entonces todo está perdido… ✋¡NO SIEMPRE!🛑

😟 "El Hombre de Bata Blanca Ha Dicho que Tengo Cáncer" = Entonces todo está perdido... ✋¡NO SIEMPRE!🛑

Si bien es cierto que el cáncer definitivamente te roba mucho autocontrol, no te roba todo. ¿Qué puede controlar Ricardo? Puede controlar cómo responde a tener cáncer, es decir, si pide una segunda opinión, a quién lleva a sus citas, con quién comparte las noticias, qué noticias comparte y cómo lidia con ellas. ¿Se sienta con su pareja y llora? ¿Habla? ¿Evita hablar de ello? ¿Se va solo? ¿Se emborracha? ¿Conduce imprudentemente? ¿Entra en Internet y empieza a investigar sobre su cáncer?

Lee también: AUTOBULLYING: CÓMO LIDIAR CON EL “ABUSIVO” DENTRO DE TU CABEZA

La Actitud Correcta y el Conocimiento Correcto

La Actitud Correcta y el Conocimiento Correcto

No importa lo que Ricardo haga, la investigación ha demostrado que es posible afrontar un diagnóstico de cáncer de mejor forma, con el apoyo y una actitud de lucha. También se sentirá mejor con más información, porque el conocimiento es poder. Sin embargo, es muy importante que Ricardo obtenga su información de fuentes acreditadas. Para cada hecho que se puede encontrar en Internet, también se puede encontrar un opuesto, si no sabes qué sitios web son de buena reputación.

Quédate con los sitios que están afiliados con las agencias conocidas de cáncer, tales como cancer.org (Sociedad Americana del Cáncer), cancer.gov (Instituto Nacional del Cáncer), mskcc.org (Memorial Sloan-Kettering Cancer Center), mayoclinic.org (Mayo Clinic), Y livestrong.org (Fundación Lance Armstrong). No obtengas tu información de Wikipedia. Cualquiera puede publicar información en ella y/o editar este sitio.

Ceder un poco…

Ceder un poco...

La paradoja es que para que Ricardo tenga más control, necesita abandonar parte de su control. Con educación sobre sus opciones de tratamiento, se daría cuenta de que la mayoría de las personas son capaces de trabajar, al menos en cierta medida, mientras están en quimioterapia. Al hablar de su ansiedad, lo más probable es se dé cuenta de que disminuye, al menos algo. Este es típicamente el caso, las personas están mucho más estresadas cuando mantienen todo embotellado en su interior. Es posible que no quieran compartir algunas de sus preocupaciones con sus seres queridos por miedo a molestarlos.

Hablar un poco…

Hablar un poco...

Se sabe qué, para afrontar un diagnóstico de cáncer, el hablar con alguien fuera de la familia puede ser increíblemente útil. Este es un ejemplo de cómo uno no es un «loco» o «débil» por ver a un psicólogo. Por el contrario, esto tampoco quiere decir que todo el que tiene cáncer necesita ver a un terapeuta, se trata de una decisión personal. Tratar con el cáncer es una de las cosas más estresantes que puede pasarle a una persona. 

Aprender habilidades útiles…

Aprender habilidades útiles...

Si Ricardo se hubiera reunido con su psicólogo, habría aprendido habilidades como la respiración profunda y las imágenes guiadas, lo que le habría ayudado a relajarse en cualquier situación. Sin embargo, dado que Ricardo no pudo abandonar suficiente de su control -como para intentar una terapia, al final perdió más control de su experiencia de lo que tenía.

Lee también: 4 PRUEBAS CIENTÍFICAS DE QUE LA PSICOTERAPIA ONLINE SIMPLEMENTE AYUDA

Related posts:

Cómo Te Afecta una Experiencia Cercana a La Muerte, Según La Ciencia
¿La Terapia Online es Tan Buena como Hablar Cara a Cara?
¿Se Puede Ser Adicto a la Comida?
Combatir la Depresión con 5 Estrategias
2 Maneras Simples de Resolver Conflictos de Pareja
5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
10 Puntos para Entender el Gaslighting Como Táctica de Maltrato
¿Por qué me Siento tan Solo, Aunque Estoy con Otras Personas?
COMPARTE 😉
Etiquetado con:Cáncer Depresión Estrés Estudio Filosofia de Vida Investigación Miedo Necesitas terapia? Paz Pensamiento Psicólogo Online Psicólogo para Pacientes con Cáncer Psicologo en linea Psicooncología Psicooncologo Terapia Online Tratamiento Psicológico

iNo hay comentarios

Agrega el tuyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Búsqueda

«Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad».

Carl G. Jung

Temas

  • Ansiedad y Estrés
  • Autoayuda
  • Depresión
  • Interesante
  • Padres
  • Psicólogo Online
  • Sexualidad y Pareja
  • Teoría y Conceptos
  • Terapia Online

Publicaciones Populares

  • 5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
    5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
  • 50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
    50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
  • Mentalidad de Víctima: ¿Qué es y por qué la usas?
    Mentalidad de Víctima: ¿Qué es y por qué la usas?
  • ¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?
    ¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?
  • ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
    ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
  • La Diferencia entre Asesinos en Masa, Spree Killers y Asesinos en Serie
    La Diferencia entre Asesinos en Masa, Spree Killers y Asesinos en Serie
  • ¿Qué es la Respuesta de Lucha o Huida? ¿Por qué es Importante?
    ¿Qué es la Respuesta de Lucha o Huida? ¿Por qué es Importante?
  • ¿Por qué No Puedes Dejar de Espiar a tu Ex? Es más Complicado de lo que Crees
    ¿Por qué No Puedes Dejar de Espiar a tu Ex? Es más Complicado de lo que Crees
  • 11 Signos de que tu Madre es Tóxica y Qué Hacer
    11 Signos de que tu Madre es Tóxica y Qué Hacer
  • ¿Cómo tu CONFUSIÓN puede Ser Algo Positivo?
    ¿Cómo tu CONFUSIÓN puede Ser Algo Positivo?

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 1.412 suscriptores

RSS Sígueme por RSS

  • RISA = SALUD MENTAL Y FISICA?
Navegación a pie de página
  • Programa una Cita
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.