La serotonina es conocida como el neurotransmisor calmante, que nos invoca un: «no te preocupes, sé feliz». Si es algo que sabes que te está faltando, aquí 4 formas de aumentar tu serotonina. Este neurotransmisor, juega múltiples […]

La mayoría de las personas experimentan ansiedad y estrés de vez en cuando. El estrés conlleva cualquier demanda tanto para tu mente o cuerpo físico.
Las personas pueden expresar que se sienten estresadas cuando se encuentran comprometidos en varios proyectos competitivos.
La sensación de estar estresado puede ser provocada por un evento que te hace sentir frustrado o nervioso. La ansiedad es un sentimiento de temor, preocupación o inquietud.
Tanto estrés como ansiedad, no siempre son malos. A corto plazo, pueden ayudarte a superar un desafío o una situación peligrosa. Ejemplos de estrés diario y ansiedad incluyen preocuparse por encontrar un trabajo, sentirse nervioso antes de un difícil examen, o estar avergonzado en ciertas situaciones sociales. Si no experimentamos cierta ansiedad, es posible que no estemos motivados para hacer cosas que necesitamos hacer (por ejemplo, estudiar para ese examen importante).
Sin embargo, si el estrés y la ansiedad empiezan a interferir en tu vida diaria, esto puede indicar un problema más grave. Si estás evitando situaciones debidas a miedos irracionales, preocupándote constantemente o experimentando una ansiedad severa sobre un evento traumático semanas después de que ocurrió, puede ser el momento de buscar ayuda.
Estos trastornos, pueden producir síntomas tanto físicos como psicológicos. Las personas experimentan el estrés y la ansiedad de manera diferente. Los síntomas físicos comunes incluyen:
El estrés y la ansiedad pueden causar síntomas mentales o emocionales además de los físicos. Estos pueden incluir:
Las personas que mantienen estos problemas durante largos períodos de tiempo pueden experimentar resultados negativos relacionados con la salud. Son más propensos a desarrollar enfermedades del corazón, presión arterial alta, diabetes e incluso pueden desarrollar depresión y trastorno de pánico.
Puedes encontrar mucha información relevante sobre este tema en los siguientes artículos.
La serotonina es conocida como el neurotransmisor calmante, que nos invoca un: «no te preocupes, sé feliz». Si es algo que sabes que te está faltando, aquí 4 formas de aumentar tu serotonina. Este neurotransmisor, juega múltiples […]
La respuesta de lucha o huida, también conocida como la respuesta de estrés agudo, se refiere a una reacción fisiológica que se produce en presencia de algo que resulta “amenazante”, ya sea mental o físicamente. La […]
¿Te has preguntado si eso en tu mente… la ansiedad y la depresión también afectan físicamente tu cuerpo?… Aquí a detalle De acuerdo con la OMS, se estima que existen 300 millones de personas en […]
Existe una serie de pasos y claves importantes para tomar una buena decisión. ¿Cómo?… Una buena o sana toma de decisiones es necesaria para vivir la vida de manera productiva y eficiente. Todos nos enfrentamos […]
Si te sientes abrumado por la Depresión, o con los nervios de punta por la Ansiedad, es posible que la causa de todo sea la Evitación. Por favor, presta atención… En psicología, el «hacer frente» […]
«Trabajar con tu niño interior» puede ser algo que hayas escuchado en los medios o de cualquier persona. Pero el niño interno es un concepto psicoterapéutico que surgió con Jung, y muchos terapeutas utilizan formas de trabajo […]
Hay muchos conceptos erróneos y estereotipos sobre la salud mental y las enfermedades mentales en nuestra sociedad. Un ejemplo son los pensamientos intrusivos, que podrías no conocer por su nombre, pero que probablemente habrás visto […]
¿Qué prolonga una mala relación de pareja? Un estudio de la Universidad del Minho en Portugal, está arrojando nueva luz sobre por qué las personas se quedan y prolongan las malas relaciones de pareja. ¡Ya invertí mucho […]
¿Qué es el catastrofismo? ¿Te han llamado negativo o catastrofista?, ¿Quieres saber si es una característica tuya o los demás son quienes exageran? La siguiente lista te puede dar una idea más clara: ¿Recibes una […]
¿De qué forma la alimentación afecta su salud mental? Somos lo que comemos; pero más que eso, nuestro cerebro es mucho de lo que come, al menos de acuerdo a la creciente evidencia científica. Una reciente colección de […]