Saltar al contenido.
Armando Arafat - Psicólogo Online
Psicólogo Online
Contacta con un Psicólogo Online. Amplia Experiencia. Artículos de Psicología y Salud Mental. Ayuda Individual, de Pareja, Ansiedad, Depresión, Trauma.
  • Home
  • Ayuda Para:
    • Trauma
    • Ansiedad
    • Estrés
    • Depresión
    • Expatriados
    • Suicidio
    • Parejas
  • Citas
  • Blog
  • Terapia Online
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Buscar
Ansiedad y Estrés, Autoayuda, Teoría y Conceptos
por Psicólogo Armando Arafat8 junio, 20194:57 pm8 junio, 2019

Cómo Reducir el Estrés en tu Vida Diaria

Cómo Reducir el Estrés en tu Vida Diaria

¿Es necesario reducir el estrés? El estrés es algo que todos tenemos de manera periódica, y si se le permite mantenerse por mucho tiempo, puede llegar a causar muchos problemas para nuestro cuerpo y salud en general. En este artículo, vamos a echar un breve vistazo al estrés y cómo puede acabar afectando tu cuerpo, tu bienestar y tu vida entera. Y también responderé a esa pregunta de oro: ¿Cómo?

¿Qué es el estrés? 

¿Qué es el estrés?

Probablemente sabes cómo empieza – todo comienza a acumularse a tu alrededor y no estás muy seguro de cómo lidiar con esto. Puedes sentir como que no tienes control sobre ciertas áreas de tu vida, o puedes tener un sinnúmero de proyectos que se acumulan y hacen que sea difícil que puedas seguir adelante con todo lo que tienes que hacer. 

Lee también: SEGUIR ADELANTE DESPUÉS DE LA MUERTE DE UN HIJO

La definición médica de estrés es este momento es cuando tu mente no es la única cosa que está reaccionando a la “sobrecarga” que se siente. Tu cuerpo también comienza a reaccionar así. Hay una serie de síntomas que se asocian con el estrés, incluyendo los siguientes:

  • Problemas de memoria y problemas de procesamiento.
  • Dolores y molestias.
  • Problemas digestivos, como náuseas, diarrea y estreñimiento.
  • Pérdida del deseo para varias cosas, incluyendo el sueño, la comida, el sexo, etc.
  • Cambios en el apetito.
  • La falta de energía.
  • La dilación y la evitación.

Como puedes ver, el estrés puede afectar a todas las áreas del ser, desde el mental, el físico, al emocional. Realmente no es difícil ver por qué durante un período prolongado de tiempo, esto puede ser muy perjudicial para tu cuerpo. Puede causar presión arterial alta, problemas de salud mental, y más. La buena noticia es que puedes tomar el control de nuevo y vivir una vida que no esté tan llena de estrés.

¿Qué puedo hacer para reducir el estrés?

Obviamente, hay muchas cosas que puedes aprender para lidiar con el estrés. Tengo algunas pistas aquí que puedes probar con el fin de empezar a avanzar y para que puedas disfrutar de una vida que, a pesar de que pueda tener el estrés, no será considerado limitante.

1. Aprende técnicas de relajación

Hay muchas maneras que puedes aprender para relajarte, y tienes que encontrar las que funcionen mejor para ti. ¿Comienzas a sentirte menos estresado si te alejas de tu escritorio y das un paseo? ¿Te va mejor si haces las listas de todas las cosas que tienes que hacer? ¿Los ejercicios de respiración te han ayudado antes? Puede que tengas que probar algunas técnicas de relajación antes de encontrar la(s) que funcionan para ti, pero con tantas por ahí, no debe ser muy difícil de encontrar una que te funcione.

2. Reduce las situaciones de estrés en tu vida

2. Reduce las situaciones de estrés en tu vida

Si tienes gente con estrés, o que te provoca estrés en tu vida, te vas a sentir estresado. A veces, sólo tenemos que tomar un tiempo fuera de esas personas de modo que no nos causen tanto estrés. Obviamente, no se puede eliminar el trabajo, pero puedes hacer cosas para asegurarte de que no te esté causando tanta consternación. Trabaja con tu jefe y otros empleados para tratar de reducir la cantidad de estrés con la que estás tratando. Si tienes que alejarte de tus hijos por un rato, encuentra una manera de hacerlo. Al tomar tiempo para ti mismo: aprendes a reducir el estrés, y tienes más probabilidades de encontrar formas saludables para avanzar. 

3. Sé más positivo en tu pensamiento

Todos odiamos escuchar que nos digan “sé positivo”, pero para muchos de los que nos rodean es la única forma de motivarnos. En lugar de ser pesimista, trata de pensar en las cosas positivas acerca de una situación. No vas a solucionar todo, pero una perspectiva más optimista te ayudará a reducir la cantidad de estrés con que estás tratando y te hará la vida más agradable también.

4. Habla con un especialista para reducir el estrés

Los especialistas como los psicoterapeutas están entrenados para ayudar a las personas con todo tipo conflictos, así que no pienses que el problema que te está estresando es demasiado pequeño. Mejor trata de averiguar todo por ti mismo, habla con un terapeuta que pueda ayudarte a averiguar exactamente lo que tienes que hacer y cómo puedes avanzar desde el estrés. En la terapia puedes encontrar que hay algunos problemas de fondo que, cuando queden al descubierto y los trabajes, te ayudarán a vivir con mucho menos estrés. Así que habla con un terapeuta tan pronto como sea posible.

Nunca trates de pasar por algo como un estrés extremo por tu cuenta. Hay muchos especialistas por ahí que te pueden ayudar a avanzar a través de tu estrés y te enseñarán cómo vivir una vida menos estresante y más agradable. Puedes buscar un terapeuta (cómo yo) que te pueda enseñar estas adecuadas habilidades, y comenzar tu viaje hacia la integración y la salud hoy en día.

¿Cómo lidias con el estrés en tu día a día?, ¿Tienes un truco especial? Por favor, déjame saber, abajo en los comentarios 😉 Comparte si crees que alguien debe tener esto en cuenta.

Related posts:

Historia de la Terapia Online, Dudas, Modalidades e Investigación
¿Qué es la Respuesta de Lucha o Huida? ¿Por qué es Importante?
10 Errores de Lenguaje Corporal que Alejan a las Personas
6 Indicadores de que Puedes Tener Trastorno de la Personalidad por Evitación
Qué le Ocurre al Cerebro Cuando nos han Sido Infieles
9 Recordatorios de lo que Construye una Relación Sana
6 Hechos Curiosos Sobre Tus Expresiones Faciales, Porque Tus Muecas Dicen Más De Lo Que Piensas!
7 Preguntas de las Familias Tóxicas en Fiestas – Y Cómo Responder
COMPARTE 😉
Etiquetado con:Ansiedad Autoayuda Consejos de un Psicólogo Estrés Psicólogo Online

iNo hay comentarios

Agrega el tuyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Búsqueda

«Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad».

Carl G. Jung

Temas

  • Ansiedad y Estrés
  • Autoayuda
  • Depresión
  • Interesante
  • Padres
  • Psicólogo Online
  • Sexualidad y Pareja
  • Teoría y Conceptos
  • Terapia Online

Publicaciones Populares

  • 50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
    50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
  • ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
    ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
  • 5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
    5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
  • 14 Brillantes Lecciones de Vida de Steve McQueen
    14 Brillantes Lecciones de Vida de Steve McQueen
  • 9 Señales De Que Tienes Padres Tóxicos
    9 Señales De Que Tienes Padres Tóxicos
  • Cómo Identificar a un Psicópata o Sociópata
    Cómo Identificar a un Psicópata o Sociópata
  • Cómo Lidiar con la Soledad: 8 Consejos
    Cómo Lidiar con la Soledad: 8 Consejos
  • 5 Consejos para Utilizar un Diario como Terapia
    5 Consejos para Utilizar un Diario como Terapia
  • Qué le Ocurre al Cerebro Cuando nos han Sido Infieles
    Qué le Ocurre al Cerebro Cuando nos han Sido Infieles
  • Cómo Ayudar a Un Amigo en Duelo
    Cómo Ayudar a Un Amigo en Duelo

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 1.421 suscriptores

RSS Sígueme por RSS

  • Tomar Distancia De Tus Propios Pensamientos
Navegación a pie de página
  • Programa una Cita
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.