¿Por qué Hacemos Cosas Tontas?
¿Por qué hacemos cosas tontas, que sabemos que lamentaremos? Podría ser algo en apariencia inofensivo, como: discretamente comer algo que […]
¿Por qué Hacemos Cosas Tontas? Leer más »
La mayoría de las personas experimentan ansiedad y estrés de vez en cuando. El estrés conlleva cualquier demanda tanto para tu mente o cuerpo físico.
Las personas pueden expresar que se sienten estresadas cuando se encuentran comprometidos en varios proyectos competitivos.
La sensación de estar estresado puede ser provocada por un evento que te hace sentir frustrado o nervioso. La ansiedad es un sentimiento de temor, preocupación o inquietud.
Tanto estrés como ansiedad, no siempre son malos. A corto plazo, pueden ayudarte a superar un desafío o una situación peligrosa. Ejemplos de estrés diario y ansiedad incluyen preocuparse por encontrar un trabajo, sentirse nervioso antes de un difícil examen, o estar avergonzado en ciertas situaciones sociales. Si no experimentamos cierta ansiedad, es posible que no estemos motivados para hacer cosas que necesitamos hacer (por ejemplo, estudiar para ese examen importante).
Sin embargo, si el estrés y la ansiedad empiezan a interferir en tu vida diaria, esto puede indicar un problema más grave. Si estás evitando situaciones debidas a miedos irracionales, preocupándote constantemente o experimentando una ansiedad severa sobre un evento traumático semanas después de que ocurrió, puede ser el momento de buscar ayuda.
¿Cómo se siente la ansiedad y el estrés?
Estos trastornos, pueden producir síntomas tanto físicos como psicológicos. Las personas experimentan el estrés y la ansiedad de manera diferente. Los síntomas físicos comunes incluyen:
Dolor de estómago
Tensión muscular
Dolor de cabeza
Respiración rápida
Latidos cardíacos acelerados
Transpiración
Temblores
Mareo
Micción frecuente
Cambios en el apetito
Problemas para dormir
Diarrea
Fatiga
El estrés y la ansiedad pueden causar síntomas mentales o emocionales además de los físicos. Estos pueden incluir:
Sentimientos de muerte inminente
Pánico o nerviosismo, especialmente en entornos sociales.
Dificultad para concentrarse
Ira irracional
Inquietud
Las personas que mantienen estos problemas durante largos períodos de tiempo pueden experimentar resultados negativos relacionados con la salud. Son más propensos a desarrollar enfermedades del corazón, presión arterial alta, diabetes e incluso pueden desarrollar depresión y trastorno de pánico.
Puedes encontrar mucha información relevante sobre este tema en los siguientes artículos.
¿Por qué hacemos cosas tontas, que sabemos que lamentaremos? Podría ser algo en apariencia inofensivo, como: discretamente comer algo que […]
¿Por qué Hacemos Cosas Tontas? Leer más »
Si el título de este artículo te desalienta un poco… está bien – Entiendo por qué. Después de todo, el
¿Por qué No Uso El ‘Perdón’ en Terapia de Trauma? Leer más »
Todos quieren mejorar de alguna manera, pero el Autocrecimiento no siempre es sencillo. Muchos objetivos solo viven en nuestra cabeza.
Autocrecimiento: Deja de Soñar y Empieza a Hacer Leer más »
Aunque lejos de ser exhaustivas, cuando se trata de mejorar el bienestar, seguir las siguientes 10 ideas respaldadas por años
10 Estrategias Para Una Mejor Salud Mental Leer más »
¿Quién no se ha despertado enredado en las sábanas, con sudoración, aterrorizado(a) por una pesadilla? En este artículo encontrarás 4
Cómo Detener Pesadillas y Terrores Nocturnos Leer más »
¿No te parece que todo el mundo está hablando de la meditación actualmente? ¿Te sientes como fuera de contexto por
4 Mitos Que Te Están Evitando Probar La Meditación Leer más »
George Harrison dijo en alguna de sus canciones “Con cada error deberíamos seguramente estar aprendiendo” (While my guitar genty weeps).
De hombre a hombre: ¿Qué te hubiese gustado SABER a los 23 años? Leer más »
Alguna vez me hicieron ésta pregunta: ¿Cuales son algunos trucos psicológicos que puedo usar en la vida cotidiana? Y, la
7 Trucos Psicológicos para la Vida Cotidiana Leer más »
Más que poder referirse a esto como “autocrítica”, el termino apropiado sería “autobullying”, que es como tener a tu propio abusivo personal dentro
Autobullying: Cómo Lidiar con El “Abusivo” Dentro de tu Cabeza Leer más »
¿Te has preguntado por qué es tan duro aumentar tu felicidad? Aquí te explico por qué los niveles de felicidad
¿Por Qué No Puedo Ser Más Feliz? Leer más »