Saltar al contenido.
Armando Arafat - Psicólogo Online
Psicólogo Online
Contacta con un Psicólogo Online. Amplia Experiencia. Artículos de Psicología y Salud Mental. Ayuda Individual, de Pareja, Ansiedad, Depresión, Trauma.
  • Home
  • Ayuda Para:
    • Trauma
    • Ansiedad
    • Estrés
    • Depresión
    • Expatriados
    • Suicidio
    • Parejas
  • Citas
  • Blog
  • Pagos
  • Terapia Online
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Buscar
Autoayuda, Padres
por Psicólogo Armando Arafat11 mayo, 201911:10 pm12 junio, 2019

¡Ayúdenme a ayudar a mi adolescente!

¿Estás teniendo problemas con tus hijos adolescentes? ¿Realmente entiendes sus emociones? ¿Estás realmente en lo correcto cada vez que los regañas? ¿Por qué los adolescentes se revelan contra sus padres? ¿Por qué comienzan a tomar drogas y alcohol? ¿Cómo puedes ayudar? Hay mucho que decir cuando se trata de angustia adolescente. Intentaré que entiendas mejor y ahora, voy a discutir algunos puntos que te ayudarán.

Cada generación de adolescentes muestra un comportamiento diferente debido a cambios en el ambiente y también, debido a los avances tecnológicos. El mundo de los adolescentes influye en muchos aspectos. Tecnología, medios de comunicación, las drogas, el alcohol, la religión y los compañeros, son algunas de las razones que afectan el crecimiento, la personalidad y el carácter de un adolescente.

La mayoría de los padres de hoy en día están teniendo dificultades para comprender la adolescencia. Tienden a comparar a los adolescentes de «su época». Pero hay un giro de 360 ​​grados con esa época y los padres deben evitar la comparación. Los adolescentes odian escuchar: “Cuando yo tenía tu edad…”. Esta frase causa un apagón instantáneo en la comunicación.

Hablemos primero de por qué un adolescente se vuelve un dolor de cabeza para sus padres.

Normalmente, el problema de un adolescente implica las partes físicas y emocionales. Cuando hablamos de un problema físico, esto incluye el peso, la estatura, su cabello, y todo lo físico, todo lo que puede llevar a inseguridades con respecto a los demás. Por ejemplo, la obesidad, que disminuye la autoestima de un adolescente que lleva a la depresión. Un pequeño problema se desarrolla de manera drástica y puede ser una razón para que el adolescente se vuelva un problema para sus padres.

La negligencia y el favoritismo

Negligencia y favoritismo con los hijos

Esta es una de las razones principales de la rebelión que los padres parecen no ver. Los padres deben aprender y practicar la manera de dividir su tiempo y ser justos con todos sus hijos. Un hijo, (ya sea un adolescente o no) sólo quiere tu atención para saber que es valorado, debes acompañar (sin sofocar) cada etapa de su vida.

Traumas

Traumas de la infancia, bulling e inestabilidad emocional en adolescentes

Los estudios muestran que los adolescentes experimentan acoso durante su niñez tienen un riesgo más alto de alienación y son emocionalmente inestables, incluso en pequeños problemas. Al menos uno de los padres debe estar presente y consciente de lo que está pasando en la escuela y en la comunidad. A menudo escucho de los padres: “la escuela lo manejará”. Y este es el ejemplo perfecto de una mala actitud.

Sus Compañeros

Los compañeros de tu hijo adolescente

Se trata de los personajes más influyentes en todo adolescente. En la etapa adolescente, parecen no comunicarse y confiar secretos a sus padres. De tal modo que, a menudo confían más en sus amigos, que en su propia inocencia; y éstos, les dan una idea equivocada sobre la forma de abordar un problema. Es tan cierto que “el que con lobos anda a aullar se enseña”. Es tu deber como padre vigilar la construcción social de tu hijo, para asegurarte de que los compañeros que tienen a su alrededor son los adecuados.

Lee también: CASTIGOS VS CONSECUENCIAS: ENSÉÑALE A TU HIJO/A LA DIFERENCIA

¿Cómo es la Comunidad en la que está tu hijo adolescente?

Malas influencias para tu hijo adolescente

Naturalmente, si vives en un lugar donde hay muchas influencias negativas, la probabilidad de que tu hijo adolescente encuentre compañeros en ese entorno y participe en un comportamiento negativo está en su punto más alto.

Como puedes ver, se trata de los padres, compañeros y sus experiencias de la infancia. Ahora debes centrarte en estos tres ámbitos y encontrar una solución para ayudar a tu hijo adolescente. En primer lugar, debes saber cuando tu hijo te necesita. No sólo debes estar presente en sus días felices, asegúrate de estar ahí también en los momentos difíciles.

A continuación te presento algunas medidas que puedes tomar para hacer que tu adolescente se desenvuelva con calidad y responsabilidad en la vida.

Asegúrate de que la comunicación sea abierta entre ustedes

Mejorar la comunicación con tu hijo adolescente

Siempre es bueno escuchar sus historias y experiencias positivas. Pero si les ves inusualmente silenciosos, no dudes en preguntar. A veces, los adolescentes prefieren que se les pregunte al respecto. Esto le mostrará tu preocupación y atención. En caso de que no hablen contigo, dales tiempo y el espacio. Con el tiempo te lo dirán. Uno de los lugares más apropiados para hablar es durante la hora de la comida o algún tiempo de reunión diaria. Si es posible establecer una rutina de comunicación es mejor.

Lee también: ADICCIÓN A MENSAJES DE TEXTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Escucha a tu hijo adolescente

Escucha a tu hijo adolescente

Para los padres, regularmente es más sencillo. Si tus hijos cometen un error, no les regañes y grites. Si estableces una comunicación de este tipo, tus hijos desarrollaran un miedo en contarte la verdad, con lo cual te ocultarán todo en el futuro.

Construyan momentos felices y experiencias juntos

Es necesario construir una relación con tu hijo adolescente

Es necesario, construir una “reserva de amor” con su hijo, de modo que cuando llegue el momento de tener una charla seria, todo este amor pueda hacer posible regresar a esa buena relación Padre/Madre e Hijo. Si el banco tiene bajo monto en “amor” la charla seria caerá en terreno hostil.

Aprecia cada buen acto de tu hijo

Aprecia cada buen acto de tu hijo

No importa si se trata de cosas grandes o pequeñas.

Tiempo

Es importante darle tiempo a los hijos

Los padres deben dar tiempo a su familia. Tu presencia es suficiente para un adolescente, y les deja la conclusión de que siempre estás ahí para apoyarlos y escucharlos.

Espiritualidad para tu Adolescente

Espiritualidad con tu hijo adolescente

Al enseñar a tus hijos a ver dentro de sí mismos, les ayudas a crecer y estar más cerca de su guía espiritual, ya sea Dios, la meditación o simplemente un renovado sentido de la comprensión de sí mismos y del mundo.
Lo antes posible, debes enseñar a tus hijos el valor de la familia. Tomen un poco de tiempo para cultivar ese amor y cuídalos de otras personas que están ahí afuera para aprovecharse de ellos.

¿Disciplina correcta para un adolescente?

Disciplina con adolescentes

Y por último, siempre es necesario combinar la disciplina con amor, cuidado y apoyo. Y enseñar con el ejemplo. La disciplina nos ayuda a progresar en la vida, a alcanzar metas, y ser mejores, nada se logra sin constancia y esfuerzo. Pero es necesario y equilibrio en este aspecto y dar momentos de ocio, que son necesarios para tomar un respiro y «regresar a la batalla»

En mis inicios me enfoque en la psicología de niños y adolescentes, lo más importante que aprendí fue: nunca dejarme sorprender por lo que los niños o adolescentes hacen o le dicen. Una respuesta exagerada (en ti) estimula más a un niño o joven, porque te ven cómo reaccionas -y ellos pueden seguir el hilo. La regla es: Permanece equilibrado y consciente y no reacciones sorprendido.

Lee también: CONEXIONES: BUENAS INTENCIONES, ACCIONES Y PROBLEMAS

Espero que esto les dé una mejor idea de cómo tratar con su hijo adolescente. Sé que sólo he abordado algunos problemas generales y que hay más problemas y soluciones especificas de las cuales es necesario hablar.

Eres libre de compartir en los comentarios, o enviarme un email. Y tan pronto me sea posible le responderé.

Related posts:

Cómo Cambiar un Hábito Sin Fuerza de Voluntad
5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
TEPT y Adolescentes ¿Cuáles están en riesgo?
¿Se Puede Ser Adicto a la Comida?
¿Por Qué No Puedo Ser Más Feliz?
RISA = SALUD MENTAL Y FISICA?
Tomar Distancia De Tus Propios Pensamientos
Síndrome del Acaparador Compulsivo: Cómo recuperarse
COMPARTE 😉
Etiquetado con:Adolescentes Consejos de un Psicólogo Padres

iNo hay comentarios

Agrega el tuyo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Búsqueda

«Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad».

Carl G. Jung

Temas

  • Ansiedad y Estrés
  • Autoayuda
  • Depresión
  • Interesante
  • Padres
  • Psicólogo Online
  • Sexualidad y Pareja
  • Teoría y Conceptos
  • Terapia Online

Publicaciones Populares

  • 5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
    5 Cosas que los Hijos Adultos de Padres Tóxicos Deberían Hacer
  • ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
    ¿Qué Hacer si Tu Pareja está a la Defensiva Todo el Tiempo?
  • 50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
    50 Cosas para Hacer en un Frío Día de Invierno
  • Los Peligros de la Contradependencia: Cuando Nunca Necesitas a Nadie
    Los Peligros de la Contradependencia: Cuando Nunca Necesitas a Nadie
  • ¿Qué es la Respuesta de Lucha o Huida? ¿Por qué es Importante?
    ¿Qué es la Respuesta de Lucha o Huida? ¿Por qué es Importante?
  • Cómo Identificar a un Psicópata o Sociópata
    Cómo Identificar a un Psicópata o Sociópata
  • 11 Signos de que tu Madre es Tóxica y Qué Hacer
    11 Signos de que tu Madre es Tóxica y Qué Hacer
  • Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
    Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
  • ¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?
    ¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?
  • La Resiliencia en las Víctimas de Ariel Castro
    La Resiliencia en las Víctimas de Ariel Castro

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 1.407 suscriptores

RSS Sígueme por RSS

  • Introyectos y Padres Tóxicos: La Importancia de Digerir Ideas Externas
Navegación a pie de página
  • Programa una Cita
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.