Síndrome Oversharing: Compartir Demasiado en Redes Sociales

Compartir demasiado en redes sociales puede sentirse bien en principio, pero también puede traer serias consecuencias. Entonces ¿por qué lo seguimos haciendo? Oversharing, cuya traducción al español podría ser “compartir demasiado”, es un término que se viene barajando desde hace tiempo en los medios de salud mental internacionales. En este artículo usaré ambos términos de … Leer más

Fanatismo Religioso: Psicología

Ya que haz hecho clic en este artículo, existe la posibilidad de que hayas tenido que lidiar con el fanatismo religioso en tu familia. O tal vez estás haciendo frente a un problema de salud mental que conflictúa tu fe. Tal vez tengas curiosidad por la relación entre la religión y la salud mental, o … Leer más

¿Qué es el Trauma Complejo?

Trauma, trauma complejo, trastorno de estrés postraumático …¿Qué significa todo y cuáles son las diferencias? Trauma Para entender el Trauma Complejo, primero debemos entender el trauma históricamente más típico: El Trastorno de Estrés Postraumático. El trauma, simplemente es un evento extremadamente angustiante o inquietante. En términos médicos, también se refiere a una lesión física. Es … Leer más

¿Por qué Me Siento Vacío por Dentro?

¿Intentas seguir por tu camino, pero muchas veces terminas pensando: “Me siento vacío por dentro”? Es muy necesario entender que, hay momentos en la vida, en los cuales es bastante normal sentirse vacío por dentro. Otras veces necesitamos bajar el estado de ánimo brevemente como un mecanismo de defensa. Y después están, los momentos en … Leer más

¿Podré Superar Mi Infancia Tóxica?: 7 Soluciones

Es posible que ni siquiera te des cuenta del daño que un miembro de tu familia, le hizo a tu percepción personal y a la forma en la que vives ahora. Aquí 7 formas en las que puedes superar tu infancia tóxica. Se supone que el hogar familiar es el lugar donde puedes sentirte seguro, … Leer más

9 Señales de que Tienes un Jefe Tóxico

Si tan solo pensar en tu jefe te hace enterrar la cabeza en la arena o compararlo con animales peligrosos, es probable que sea una señal de que tu jefe es tóxico. Esto puede ser solo una exageración, pero tener un jefe tóxico puede tener un impacto serio y negativo en tu vida laboral, tu vida personal … Leer más

Mentalidad de Víctima: ¿Qué es y por qué la usas?

1. ¿Qué es la «Mentalidad de Víctima»? Tener una ‘mentalidad de víctima’ significa que culpas de tus desafíos de vida a los que te rodean, incluso si no puedes demostrar acciones negativas de la otra parte. También puedes culpar a las circunstancias por muchas cosas, que siempre consideras injustas. 2. Saber Diferenciar: Ser Víctima vs Autocompasión vs … Leer más

¿La Terapia Online es Tan Buena como Hablar Cara a Cara?

Para las generaciones actuales o que se mantengan actuales, no habrá dudas sobre la terapia online vs la terapia cara a cara. Todos estamos de acuerdo en que la tecnología no deber ser un sustituto, sin embargo, la terapia online puede ofrecer flexibilidad y mayor libertad de elección. Los smartphones, tablets y computadoras cada vez amplían más la disponibilidad … Leer más

Trabajo del Niño Interno – ¿Qué es y, TE PUEDE BENEFICIAR?

«Trabajar con tu niño interior» puede ser algo que hayas escuchado en los medios o de cualquier persona. Pero el niño interno es un concepto psicoterapéutico que surgió con Jung, y muchos terapeutas utilizan formas de trabajo con el niño interno como una poderosa herramienta para ayudar a sus clientes. ¿Podrías beneficiarte? 1. ¿Qué es el «Trabajo del … Leer más

¿Qué es el «Niño Interior o Interno»?

Un término acogido por los movimientos de autoayuda y New Age es el «niño interior», y puede parecer un cliché. A pesar de su uso excesivo, la idea de un «niño interior» es en realidad un concepto importante y útil que surge de la psicoterapia. Muchas escuelas de pensamiento terapéutico reconocen el lado infantil en … Leer más