La Importancia de la Resiliencia en el Fracaso
En el fracaso, la resiliencia juega un papel importante. Hemos escuchado muchas historias de “intentar e intentar de nuevo” y fracasos de […]
La Importancia de la Resiliencia en el Fracaso Leer más »
La mayoría de las personas experimentan ansiedad y estrés de vez en cuando. El estrés conlleva cualquier demanda tanto para tu mente o cuerpo físico.
Las personas pueden expresar que se sienten estresadas cuando se encuentran comprometidos en varios proyectos competitivos.
La sensación de estar estresado puede ser provocada por un evento que te hace sentir frustrado o nervioso. La ansiedad es un sentimiento de temor, preocupación o inquietud.
Tanto estrés como ansiedad, no siempre son malos. A corto plazo, pueden ayudarte a superar un desafío o una situación peligrosa. Ejemplos de estrés diario y ansiedad incluyen preocuparse por encontrar un trabajo, sentirse nervioso antes de un difícil examen, o estar avergonzado en ciertas situaciones sociales. Si no experimentamos cierta ansiedad, es posible que no estemos motivados para hacer cosas que necesitamos hacer (por ejemplo, estudiar para ese examen importante).
Sin embargo, si el estrés y la ansiedad empiezan a interferir en tu vida diaria, esto puede indicar un problema más grave. Si estás evitando situaciones debidas a miedos irracionales, preocupándote constantemente o experimentando una ansiedad severa sobre un evento traumático semanas después de que ocurrió, puede ser el momento de buscar ayuda.
¿Cómo se siente la ansiedad y el estrés?
Estos trastornos, pueden producir síntomas tanto físicos como psicológicos. Las personas experimentan el estrés y la ansiedad de manera diferente. Los síntomas físicos comunes incluyen:
Dolor de estómago
Tensión muscular
Dolor de cabeza
Respiración rápida
Latidos cardíacos acelerados
Transpiración
Temblores
Mareo
Micción frecuente
Cambios en el apetito
Problemas para dormir
Diarrea
Fatiga
El estrés y la ansiedad pueden causar síntomas mentales o emocionales además de los físicos. Estos pueden incluir:
Sentimientos de muerte inminente
Pánico o nerviosismo, especialmente en entornos sociales.
Dificultad para concentrarse
Ira irracional
Inquietud
Las personas que mantienen estos problemas durante largos períodos de tiempo pueden experimentar resultados negativos relacionados con la salud. Son más propensos a desarrollar enfermedades del corazón, presión arterial alta, diabetes e incluso pueden desarrollar depresión y trastorno de pánico.
Puedes encontrar mucha información relevante sobre este tema en los siguientes artículos.
En el fracaso, la resiliencia juega un papel importante. Hemos escuchado muchas historias de “intentar e intentar de nuevo” y fracasos de […]
La Importancia de la Resiliencia en el Fracaso Leer más »
¿Por qué aún después de dormir estoy tan cansado? Se trata de un fenómeno y una cuestión frecuente en nuestra
¿Por qué Aún Estoy Tan Cansado? Leer más »
¿Enfermo/a de culpa? ¿Cansado de sentir nervios, o un nudo en la garganta para: tomar la palabra o hacer lo
4 Consejos para Hacer Frente a tus Miedos Leer más »
Cada vez que alguien te dice que respires profundo cuando te alteras, o te pregunta si estás molesto porque estás
5 Maneras en que tu respiración influye en tus emociones (y viceversa) Leer más »
En esta nueva entrega de “hábitos tóxicos” analizo las 3 razones por las que no es conveniente la evitación. La evitación te
Hábitos Tóxicos: Evitación Leer más »
La Terapia Narrativa es una enfoque de trabajo psicoterapéutico, que nos capacita para identificar y cambiar las historias que contamos
Terapia Narrativa: Una Historia Más Rica De Tu Vida Leer más »
Llámese pensar demasiado, obsesionarse, o revolcarse en sufrimiento, o mejor llamémoslo por su término oficial: RUMIA MENTAL. A continuación te
Rumia: El Habito Tóxico de Pensar Demasiado Leer más »
Cuando se habla de psicoterapia, muchas veces, también se habla de herramientas. ¿Pero cuáles serán las herramientas adecuadas contra la
12 Herramientas Contra la Ansiedad Leer más »
El Mindfulness o Atención Plena nos puede traer de vuelta al momento presente, trayendo la atención a nuestro cuerpo, reduciendo la rumia de pensamientos
5 Pasos para Vivir con Mindfulness Leer más »
¿Qué Significa la Autoestima para ti? Puedes pensar en ella como tu voz interior – la voz que te dice
¿Cómo Mejorar la Autoestima?- Consejos Rápidos Leer más »