La Ciencia y Salud del Mindfulness
El término “Mindfulness” (o atención plena) parece estar en todas partes estos días y tal vez por una buena razón. Los practicantes […]
La Ciencia y Salud del Mindfulness Leer más »
La mayoría de las personas experimentan ansiedad y estrés de vez en cuando. El estrés conlleva cualquier demanda tanto para tu mente o cuerpo físico.
Las personas pueden expresar que se sienten estresadas cuando se encuentran comprometidos en varios proyectos competitivos.
La sensación de estar estresado puede ser provocada por un evento que te hace sentir frustrado o nervioso. La ansiedad es un sentimiento de temor, preocupación o inquietud.
Tanto estrés como ansiedad, no siempre son malos. A corto plazo, pueden ayudarte a superar un desafío o una situación peligrosa. Ejemplos de estrés diario y ansiedad incluyen preocuparse por encontrar un trabajo, sentirse nervioso antes de un difícil examen, o estar avergonzado en ciertas situaciones sociales. Si no experimentamos cierta ansiedad, es posible que no estemos motivados para hacer cosas que necesitamos hacer (por ejemplo, estudiar para ese examen importante).
Sin embargo, si el estrés y la ansiedad empiezan a interferir en tu vida diaria, esto puede indicar un problema más grave. Si estás evitando situaciones debidas a miedos irracionales, preocupándote constantemente o experimentando una ansiedad severa sobre un evento traumático semanas después de que ocurrió, puede ser el momento de buscar ayuda.
¿Cómo se siente la ansiedad y el estrés?
Estos trastornos, pueden producir síntomas tanto físicos como psicológicos. Las personas experimentan el estrés y la ansiedad de manera diferente. Los síntomas físicos comunes incluyen:
Dolor de estómago
Tensión muscular
Dolor de cabeza
Respiración rápida
Latidos cardíacos acelerados
Transpiración
Temblores
Mareo
Micción frecuente
Cambios en el apetito
Problemas para dormir
Diarrea
Fatiga
El estrés y la ansiedad pueden causar síntomas mentales o emocionales además de los físicos. Estos pueden incluir:
Sentimientos de muerte inminente
Pánico o nerviosismo, especialmente en entornos sociales.
Dificultad para concentrarse
Ira irracional
Inquietud
Las personas que mantienen estos problemas durante largos períodos de tiempo pueden experimentar resultados negativos relacionados con la salud. Son más propensos a desarrollar enfermedades del corazón, presión arterial alta, diabetes e incluso pueden desarrollar depresión y trastorno de pánico.
Puedes encontrar mucha información relevante sobre este tema en los siguientes artículos.
El término “Mindfulness” (o atención plena) parece estar en todas partes estos días y tal vez por una buena razón. Los practicantes […]
La Ciencia y Salud del Mindfulness Leer más »
“¡Estoy tan confundido!” Muchos de los clientes que llegan a mí, es porque están confundidos acerca de algún aspecto de su
¿Cómo tu CONFUSIÓN puede Ser Algo Positivo? Leer más »
¿Es necesario reducir el estrés? El estrés es algo que todos tenemos de manera periódica, y si se le permite
Cómo Reducir el Estrés en tu Vida Diaria Leer más »
Pareciera a veces, que uno está dividido internamente. «Ser mejores amigos, entre estas partes»… ¿será posible? En terapia le llamamos
Yo y yo: Mejores amigos por siempre Leer más »
¿Después de la tormenta, viene la curación emocional? ¿Que es lo correcto para hacer, después de una crisis personal? A
Curación Emocional: 3 Pasos para Salir de las Sombras Leer más »
Se dice mucho sobre afrontar los desafíos de la vida. Mucho en torno a salud, dinero y amor. Pero, ¿Cómo
Afrontar los Desafíos de la Vida: 3 Claves Leer más »
¿Es posible tener adicción a mensajes de texto? ¿Cuál es el mecanismo que hace que funcione esta adicción? ¿Será posible
Adicción a Mensajes de Texto en Niños y Adolescentes Leer más »
Escuchar es una gran habilidad que puede desarrollarse. No sólo es el 50% del proceso de comunicación, sino que nos
El saber escuchar puede ayudar a reducir el estrés Leer más »
La ansiedad social es un trastorno que puede causar muchos malestares. En un inicio, como timidez suele comenzar en la
Ansiedad Social y Timidez: Cómo Superarlas Leer más »